lunes, 3 de junio de 2024

ORÉGANO

Por Paula Rocha Miguel

 

NOMBRE CIENTÍFICO
Origanum vulgare.

Es una especie de la familia lamiáceas.


ZONA DE LA QUE PROVIENE.
Proviene de la zona mediterránea, extendiéndose por toda Europa y Asia central ya
que necesita de abundante sol.


DESCRIPCIÓN.
Esta especie es una hierba perenne que forma un pequeño arbusto achaparrado de
unos 45 cm de alto. Los tallos de esta planta son de forma cuadrada, que suelen
adquieren una tonalidad rojiza, se ramifican en la parte superior y tienden a
deshojarse en las partes inferiores.
Las hojas que tienen son ovaladas y anchas de entre 2 y 4 cm, con bordes enteros
o ligeramente dentados y con vellosidades en el haz, sus diminutas flores, de color
blanco o rosa, que nacen en apretadas inflorescencias terminales muy ramificadas
están protegidas por diminutas hojas de color rojizo.


ÉPOCA DE SIEMBRA Y FRUCTIFICACIÓN.
Su época de siembra es en primavera y otoño y en la época de verano es su
fructificación , donde da lugar a un fruto tetraquenio con cada parte ovoidea y lisa;
este fruto es seco y globoso.


MANTENIMIENTO.
Esta planta para mantenerla necesita riegos no muy abundantes en cantidad, pero
bien regulares, necesita también una temperatura media de 20ºC y requiere
luminosidad absoluta para su germinación.


USOS.
Medicinales (tiene un alto contenido en minerales y ácidos) ayudan a disminuir
dolores de cabeza, estómago, garganta, articulaciones y muelas, intervienen
también a prevenir problemas cardíacos, digestivos y de estreñimiento, alivia la tos,
asma y resfriados.
En la cocina, sus hojas se utilizan como especias para sazonar carnes, pescados,
aves, salsas (en especial de tomate), ensaladas, pastas, pizzas y caldos.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NARANJO

Por Sara Maaroufi Barebita Nombre científico : Citrus × sinensis   TAXONOMÍA : Subfamilia: Citroideas Tribu: Citrea Género: Citrus Especie: ...