Por Mª Victoria Monzón Domínguez
Nombre vulgar
El cantueso o tomillo borriquero
Nombre científico
Lavandula stoechas
Descripción de la especie
El cantueso es una planta perenne que pertenece a la familia de las Lamiáceas. Alcanza una altura media de unos 40 centímetros y tiene tallos leñosos y hojas estrechas y puntiagudas, de color verde grisáceo. Sus flores, son de color violeta intenso. Esta especie se caracteriza por su agradable aroma, parecido al de la lavanda, y por ser resistente a la sequía. Se encuentra principalmente en regiones mediterráneas y prefiere suelos secos y soleados.
Origen de la planta
El cantueso es originario del mediterráneo, donde crece de forma silvestre. Se encuentra comúnmente en países como España, Francia, Italia y Portugal. Sin embargo, debido a su popularidad y sus propiedades medicinales, ha sido cultivado en diferentes partes del mundo, como América del Norte y Australia. Esta planta se adapta fácilmente a climas cálidos y secos, y puede crecer en diversos tipos de suelo.
Época de floración
El cantueso empieza a florecer en el mes de marzo y continúa durante abril y mayo, también dependiendo del clima donde habite.
Mantenimientos
Cantueso debe regarse dos veces por semana mientras se está estableciendo. Después, se reduce el riego a una vez cada 2-3 semanas. Cuando las plantas empiezan a florecer, se riega dos veces por semana para estimular la floración. Hay que recalcar que un drenaje excelente es muy importante para estas plantas, y el suelo húmedo puede proporcionar condiciones favorables para diversas enfermedades.
Usos / Usos medicinales
Es una planta muy aromática empleada en perfumería. Tiene propiedades antisépticas, digestivas y expectorantes. Las flores son muy apreciadas por las abejas para elaborar su miel. Su aceite esencial, en grandes dosis, puede ser un potente neurotóxico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario