lunes, 3 de junio de 2024

RUSCO

Por Gabriela de Jesús Weston Jaureguiza


NOMBRE CIENTÍFICO: Ruscus aculeatus


DESCRIPCIÓN:

Este pequeño arbusto verde oscuro mide entre 30 a 80 cm de altura. tienen tallos florales masculinos o femeninos, de los cuales tienen dos tipos de tallos: los normales, que pueden ser lisos o redondeados; o los que tienen falsas hojas de 2 a 3 cm de largo con una punta rígida y punzante, llamados filocladios. Sus hojas son muy pequeñas y pueden llegar a medir de 3 a 4 mm. Como el resto de plantas, hace la fotosíntesis, pero sus hojas no la hacen, sino que se desprenden rápidamente. Con lo que respecta a sus flores, son pequeñas, se sitúan en el centro con seis tépalos, y pueden ser verdosas o violáceas; las femeninas son tricarpelares con útero súpero, y el masculino tiene tres estambres en los filamentos.


ORIGEN: 

Aunque podemos encontrarlo en el norte de África y de Asia, es originaria  de Eurasia y crece, principalmente, al sur de Europa.


ÉPOCA DE FLORACIÓN: 

Florece en invierno y en primavera, y en otoño e invierno, en las plantas femeninas, aparece el fruto como una baya roja de 10 a 12 mm de diámetro con dos semillas.


MANTENIMIENTO: 

Este tipo de plantas, necesitan sombra o semisombra para crecer bien y no dañar sus hojas y sus bayas. Y prefiere un suelo básico, seco y fértil, que contenga materia orgánica o tierra del bosque. Es necesario regarla en verano, para que mantenga su humedad, pero en invierno no lo necesita.


CURIOSIDADES/USOS: 

  • No se deben comer las bayas, ya que son tóxicas, puede ser peligroso para algunos animales que las consuman. Si se consumen pueden provocar vómitos, diarrea y convulsiones 

  • La textura de los tallos era, antiguamente, empleada para fabricar algunos tipos de escobillas.

  • Posee unos tallos subterráneos, por los que se extienden con gran facilidad gracias a estos tallos.

  • Se empleaba para proteger los alimentos de la despensa de los ratones.

  • El Rusco ayuda a prevenir y combatir problemas de salud como la insuficiencia venosa o las varices.

  • Una planta navideña muy apreciada en jardinería.

 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

NARANJO

Por Sara Maaroufi Barebita Nombre científico : Citrus × sinensis   TAXONOMÍA : Subfamilia: Citroideas Tribu: Citrea Género: Citrus Especie: ...