miércoles, 22 de mayo de 2024

ADELFA

 Por Mayliss Mateos García


Nombre científico: Nerium oleander

Clase Magnoliopsida
Subclase Asteridae
Orden Gentianales
Familia Apocynaceae

Origen autóctono: Es un arbusto de origen mediterráneo cultivado desde época romana que habita de forma natural en ramblas y orillas de ríos.

Características: Puede alcanzar hasta 5 m de altura, poco ramificado, con la corteza lisa y grisácea. Es considerada la planta “más venenosa del mundo” debido a la toxina llamada saponina que se encuentra en las flores y hojas de los tallos.
Algunas de las consecuencias de su consumo son náuseas, vértigo e incluso paradas cardíacas.

Época de floración y fructificación: La floración es abundante y se extiende durante gran parte del año (desde abril a octubre), al igual que la fructificación (finales de primavera hasta el otoño).

Usos: En los siglos del XI al XV se utilizaba como planta ornamental y también para repeler y envenenar alimañas, controlar malas hierbas y servir de insecticida natural en plantas y animales.

Cuidados y mantenimientos: Pueden cultivarse tanto en maceta como directamente en el suelo. Deben de ser plantadas donde puedan recibir luz solar directamente, la temperatura ideal para el cultivo son los 18 ºC en suelos calizos con un pH inferior a 7. Pueden perder sus hojas o no llegar a desarrollar botones florales por un déficit de riego, por lo que es importante la hidratación.

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NARANJO

Por Sara Maaroufi Barebita Nombre científico : Citrus × sinensis   TAXONOMÍA : Subfamilia: Citroideas Tribu: Citrea Género: Citrus Especie: ...